top of page
FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO

El curso se propone una indagación de la figura del emperador Augusto a partir del relato autobiográfico de las Res Gestae Divi Augusti y de la biografía de Suetonio. Se analizarán los elementos discursivos presentes en cada uno de los textos, a fin de determinar sus características particulares y diferencias: temas, estrategias retóricas, tópicos, estructura, elementos contextuales, funcionalidad política. Asimismo, se tomarán otras representaciones literarias antiguas acerca de Augusto, con la intención de establecer su influjo en la construcción de la imagen del emperador. La indagación propuesta nos permitirá reflexionar también acerca de las fuentes de acceso a la antigüedad clásica, lo que nos proveerá de elementos para enriquecer nuestra lectura de las obras y su contexto, y evaluar sus aportes en la reconstrucción de los hechos del pasado.

CONTENIDOS

Unidad 1. Biografía y autobiografía
1.1. Precisiones teóricas respecto de los géneros biográfico y autobiográfico en la antigüedad. El pacto autobiográfico y la segmentación biográfica. 
1.2. Las relaciones entre biografía, autobiografía, historia y ficción.  La discusión en torno a las fuentes antiguas.

Unidad 2. Augusto y las Res gestae

2.1. Ubicación cronológica y contextual de las Res gestae. Funcionalidad política y propagandística. Relevancia del texto para la reconstrucción  del género autobiográfico antiguo.

2.2. Estructura de la obra y estrategias narrativas. Descripción del yo enunciador.

Unidad 3. Suetonio y la Vita Divi Augusti

3.1. Particularidades de la obra biográfica de Suetonio: el género de las biografías políticas. Organización temática del material biográfico (species), anécdotas personales, religiosidad y superstición.

3.2. La biografía de Augusto: técnicas narrativas y descriptivas. Elogio y biografía.

Unidad 4. La representación literaria de la figura de Augusto.
4.1. Análisis general de las fuentes antiguas sobre Augusto: biografía, autobiografía, historia y poesía. Influencia e intertextualidad.
4.2. La imagen de Augusto en la posteridad: estereotipos, reformulaciones y apropiaciones del pasado romano.

Para leer las obras, hacer click debajo

Monumentum Ancyranum donde se conserva el texto de las Res Gestae (hacer click en las imágenes)
INSCRIPCIÓN

¡Bien! Solicitud de inscripción recibida

JUAN M. MELONE

JUAN M. MELONE es Licenciado en Letras con orientación en Lenguas y Literaturas Clásicas por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como docente de Griego, Latín, Historia de la Lengua y Castellano en educación media y superior. Ha participado en proyectos de investigación en la Universidad de Buenos Aires.  Tiene publicaciones sobre literatura clásica y traducciones de textos griegos y latinos a nivel nacional e internacional.

Please reload

Biografía antigua

  • gmail-logo-icon
  • Facebook Social Icon
  • academia
  • w-googleplus
bottom of page